Hay infinidad de herramientas que utilizan la IA para generación de contenido, pero hemos visto pocas que sean así de accesibles y fáciles de entender. Estamos hablando de Recraft.ai. Para que os hagáis una idea vamos a enumerar y explicar sus funcionalidades:
1. Creación de mockups con un click
No solo podrás crear el mockup que tu quieras si no que la propia herramienta te aplicará la máscara sobre el mockup que hayas generado con la herramienta, en este caso hemos creado un polo negro y hemos añadido un icono, podríamos también subir cualquier imagen.
2. Pack de iconos automático
¿Estas harto de tener que buscar iconos que mantengan la coherencia? Nosotros sí, por eso esta función nos parece perfecta ya no solo para la creación de iconos ya que se pueden generar todo tipo de imágenes con uno de los estilos definido por Recraft.
3. Decimos NO a las imágenes pixelada
Con la herramienta de upscaling podremos utilizar la IA para escalar imágenes que parecen sacadas de la ATARI a un tamaño con una calidad decente, además en su versión de pago tiene una opción para mejorar el detalle en sí de la imagen e ir más allá de el escalado como tal.
4º Elimina el fondo de tu imagen
Algo básico pero necesario, siempre viene bien tener a mano algo con lo que puedas quitar el fondo de una imagen en cuestión de segundos.
5º Vectorízalo TODO
Nos encanta el formato vectorial, hay gente a la que parece que no le gusta tanto. Por eso mismo esta funcionalidad es perfecta para convertir imagenes con su maldito formato de pixeles en los livianos y escalables vectores.
¡Solo te toca probarlo!
Le hemos echado el guante a innumerables herramientas de IA y esta nos parece una de las más simples y con más funcionalidades gratuitas interesantes, sobre todo el tema de los iconos es algo que nos va a resolver varios quebraderos de cabeza…
Si te ha servido de ayuda este artículo no dudes en compartirlo a todo aquel que le pueda interesar esta herramienta de la hos***.
«La mayor parte de las grandes cosas que ha conseguido el hombre fueron declaradas imposibles antes de que alguien las hiciera.» – Louis D. Brandeis